Ir al contenido principal

EDUCACIÓN FÍSICA

GRANDES BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y NUTRICIÓN

           Mantener una actividad estable tanto física como de nutrición ayuda favorecer la pérdida de peso y mejorar la relación con la comida y el propio organismo, la actividad física ayuda en la modificación de la composición del cuerpo y del funcionamiento del metabolismo y los sistemas del cuerpo humano, tanto como en los circulatorios como en los respiratorios. Posteriormente el ejercicio en nuestras propias vidas es primordial en todo aspecto debido a que ayuda a estira los músculos y las articulaciones, que paralelamente tienen la posibilidad de incrementar la flexibilidad y evadir las heridas. Como de igual forma, puede mejorar la igualdad al fortalecer los tejidos circundantes de las articulaciones y del resto de todo el cuerpo humano, lo cual ayuda a prevenir las caídas, siempre y cuando sea acompañado de una dieta y alimentación saludable ya que requiere tener conocimiento de la misma, pues se debe emplear a la dieta alimentos ricos en carbohidratos, ya que de esta manera ayuda a promover el crecimiento y fortalecimiento muscular, ya que de esta forma permite mantener una mejor vida saludable. Pues que, se dará a conocer que al agregar una rutina en el ámbito físico como nutritivo, en nuestro diario vivir de manera constante y moderada se aplica una serie de cambios fisiológicos en el organismo que es más del quemar calorías, reducir grasa y mantener la masa muscular.

El ejercicio físico es un ente que mejorar la salud cardiovascular ya que actúa sobre frentes diferentes como es la reducción de la presión arterial, favoreciendo el control de la hipertensión arterial, de igual forma aumenta la secreción del colesterol bueno, reduciendo el porcentaje de colesterol en la sangre como también induce un descenso de los niveles de triglicéridos, un beneficio es que mejora la relación del individuo con la comida, reduciendo el apetito y favoreciendo la adopción de hábitos saludables de alimentación. (Bethesda, 2021)

Es importante señalar que la actividad física forma parte de la vida de niños, adultos y adultos mayores. El ejercicio no tiene que ser extenuante: puede encontrar formas de mantenerse activo que se adapten a una rutina diaria, como caminar. La actividad física es fundamental para mantener un peso saludable, incluso durante el embarazo. Sin embargo, asegúrese de tomar medidas para evitar lesiones, puesto que, la nutrición y la hidratación también son factores muy importantes. Comer los nutrientes adecuados puede brindar la energía necesaria para hacer ejercicio, mientras que beber agua puede ayudar a prevenir la deshidratación. (Sharp, 2021)

Como para un mayor rendimiento y mejor resultados en el cuerpo de los seres humanos, se realiza una referencia a dos grandes guías que es, la pirámide nutricional tanto como la pirámide de actividad física. 

La pirámide nutricional conlleva una información muy relevante que contribuye a llevar una dieta llena de alimentos nutritivos para el cuerpo del ser humano, ya que como finalidad de la misma es comunicar hábitos saludables centrándose en la alimentación. Esto es lo que los expertos llaman una guía dietética basada en alimentos, a la que algunos se refieren como la pirámide alimenticia. Está diseñada para brindar a las personas una serie de consejos básicos sobre qué comer para establecer patrones de alimentación saludable.  Posteriormente, para obtener mejores resultados de la pirámide nutricional, hay que tener conocimiento de las partes de las misma, ya que está estructurada por ciertas partes, como es el primer escalón que es la base que consiste en recomendaciones nutricionales, es decir, los horarios estables para ingerir alimentos, que alimentos puedes ser adecuados para la nutrición, los grandes beneficios de llevar una vida saludable.  El segundo escalón conlleva alimentos ricos en hidratos de carbono: como es el pan, pasta, arroz y otros cereales (sobre todo integrales), habas tiernas y tubérculos como las papas, el consumo diario de estos alimentos es fundamental por su alto contenido en hidratos de carbono, ya que, portan una parte importante de la energía para las actividades diarias.  El tercer escalón se basa en verduras y frutas ya que, son la principal fuente de vitaminas, minerales y fibra en nuestra dieta, además de proporcionarnos mucha agua. El cuarto escalón está compuesto de alimentos proteicos que son los lácteos (leche y derivados), los huevos, el pescado, los frutos secos y las carnes blancas (aves). Se recomienda consumir de 2 a 3 raciones de productos lácteos al día.  En el quinto escalón de este escalón encontramos carnes rojas (res, cerdo), embutidos y carnes procesadas como las salchichas. El sexto escalón y final consiste en dulces, grasas (mantequilla, margarina) y snacks salados, este grupo de alimentos aparece en la pirámide porque es consumido por la población, pero no recomendado para el consumo. Su existencia en la pirámide es solo para facilitar la reducción de su consumo. (Neveys, 2021)

Pirámide física muestra gráficamente cómo se pueden combinar los diferentes tipos y dominios de actividad física para lograr un estilo de vida activo y saludable. La base hace referencia a la actividad física que se lo realiza en el diario vivir. En si uno de los principales factores es el sueño, en este escalón, dormir al menos 7 horas todos los días no solo afecta muy favorablemente a la salud por distintos motivos, también hará que el cuerpo humano se recupere y asimile de una mejor manera las sesiones de ejercicio.  El segundo escalón es el ejercicio aeróbico adecuado, que se ajusta a la definición de actividad física. El Colegio Americano de Medicina Deportiva y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan de 150 a 300 minutos de ejercicio de intensidad moderada o de 75 a 150 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa por semana, al menos 3 días a la semana, o una combinación de ambas intensidades. y duración.  El tercer escalón se refiere a los ejercicios generales de fortalecimiento muscular que se deben realizar al menos 2 días a la semana y que idealmente combinan ejercicios de flexibilidad.  La cúspide de la pirámide hace referencia a todos los comportamientos que debemos evitar en la medida de lo posible, que en su conjunto conforman un estilo de vida sedentario. (Madaria, 2019)

En conclusión, la actividad física, tanto como mantener una dieta balanceada, aporta grandes beneficios al cuerpo del ser humano, posteriormente existen dos grandes bases que ayuda a cada una de las mismas, como es la pirámide de actividad física tanto como la de nutrición, mantienen una cierta relación, por ello son acompañadas de ciertas pirámides, que mantiene una estructura, que puede ser utilizada como una guía, en el diario vivir de las personas, ya que de igual forma consigue lograr una organización en los seres humanos en su ámbito nutritivo, como en sus actividades físicas, ya que, de este modo, contribuirá a llevar una mejor calidad de vida.

Bibliografía

Bethesda. (21 de Septiembre de 2021). MedinPlus. Recuperado el 17 de Enero de 2022, de Beneficios del ejercicio: https://medlineplus.gov/spanish/benefitsofexercise.html

Madaria, D. Z. (24 de Abril de 2019). Fundacion Española . Recuperado el 17 de Enero de 2022, de LA PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: https://fundaciondelcorazon.com/ejercicio/conceptos-generales/3151-la-piramide-de-la-actividad-fisica.html

Neveys. (19 de Agosto de 2021). Nestle. Recuperado el 17 de Enero de 2022, de La pirámide de la alimentación saludable: https://nestlefamilyclub.es/articulo/conoce-la-piramide-de-la-alimentacion-saludable#

Sharp, M. (2021). Manual MSD. Recuperado el 17 de Enero de 2021, de Beneficios del ejercicio: https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/fundamentos/ejercicio-y-forma-f%C3%ADsica/beneficios-del-ejercicio

Anexos





Comentarios

  1. Ale exactamente como mencionas, al mantener una alimentación balanceada podemos llevar una mejor vida ,en nuestra salud y en nuestro físico, con guías como son la pirámide de alimentación física que ayudara a mejorar nuestra calidad de vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Emily, espero que esta información haya sido de una gran ayuda tanto como para tu alimentación como para tu actividad física, no olvides de mantener perseverante. Una linda tarde

      Eliminar
  2. Muy buena investigación y redacción Ale, tu blog es muy útil para el estilo de vida actual en la sociedad. Gracias por proporcionarnos la información necesaria sobre una dieta balanceada, ten por seguro que seguiré al pie de la letra tus concejos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Naye espero que te encuentres muy bien muchas gracias la verdad, y si recuerda que mantener unos buenos hábitos tanto alimenticios como físicos te conllevara a mantener una mejor calidad de vida. Saludos

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Me pareció muy interesante y bueno tu ensayo Ale, la información sobre nuestra salud esta muy bien detallada y nos dejas en claro algunas cosas que podemos realizar para poder tener un cuerpo muy sano y mejorar nuestro rendimiento físico, excelente!!

    ResponderEliminar
  5. Me parece increíble todo lo expuesto, me gustó mucho.

    ResponderEliminar
  6. Excelente trabajo, la información está completa con todo lo que necesitamos saber acerca de estos importantes temas.

    ResponderEliminar

  7. Increíble trabajo felicitaciones tiene razón lo más importante es tener un estilo de vida saludable para una mejor calidad de vida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario